TALLER Documentar la calle.
Rashide Frías (Premio Nacional de Periodismo 2016).
Viernes 21 y Sábado 22 de octubre, 9h.
CIBEF / Boca del Río.
_
La calle es un espacio donde convergen ideas, sentidos y expresiones segundo a segundo. Documentar la calle es un taller práctico que busca revalorizar la fotografía de vida cotidiana a través del propio entorno.
El taller trata de revivir la relación con el otro y documentar los espacios transitados plagados de personajes e historias, de paisajes y arquitectura, de experiencias urbanas que descubriremos durante la jornada.
_
Rashide Frías es fotógrafo en la agencia y revista CUARTOSCURO donde funge como corresponsal en el estado Sinaloa desde hace tres años, además de ser colaborador de la agencia de noticias española EFE.
Su trabajo ha sido publicado en distintos medios locales, nacionales, e internacionales. Algunos de ellos son Vice, Los Ángeles Times, El País, El Universal, El Sol de México, entre otros.
Entre los reconocimientos a los que se ha hecho acreedor se encuentran el Premio Nacional de Periodismo 2013 y 2016, Premio de adquisición en la Bienal de Artes Plásticas UAS 2014. Primer lugar concurso POY LATAM Categoría de lo real a lo imaginario. Mención de honor 14va bienal del noroeste. Premio de adquisición concurso de periodismo Rostros de la Discriminación 9 edición, entre muchas otras. Ha participado en numerosas exposiciones de manera colectiva e individual.
_
Dirigido a:
Alumnos con conocimientos previos de fotografía con inquietudes en la elaboración de un discurso visual documental. Estudiantes del diplomado Nuevas Narrativas.
Contenido:
El Taller pretende introducir a los participantes a una visión de la narrativa visual para la elaboración de proyectos personales a partir de un acercamiento documental. Contempla el análisis de los elementos técnicos y discursivos para un mejor manejo de los recursos narrativos.
La practica ¨documentar la calle es un taller practico que busca revalorizar la fotografía de vida cotidiana a través del propio entorno.
Plan de trabajo académico:
– Acercamiento a la narración fotográfica partiendo de la experiencia profesional del tutor.
– Análisis de las propuestas de los proyectos en proceso por parte de los alumnos.
– La Fotografía de calle y su importancia en la vida cotidiana para el fotógrafo.
– Estrategias de narración audiovisual.
– Análisis y propuestas para la publicación del proyecto de los alumnos.
Objetivo:
El objetivo principal es el análisis e intercambio de ideas para el desarrollo del proyecto del alumno con una visión más personal, el taller incluye una práctica en la fotografía de calle que pretende revalorizar la fotografía de vida cotidiana a través del propio entorno.
Requisitos:
Conocimientos básicos de fotografía. Cámara réflex digital y computadora portátil con software para la edición de las imágenes, un portafolio impreso de 15 fotografías el proyecto en proceso.
Cronograma de actividades:
VIERNES 21
19:00 a 20:30 -Presentación de portafolio del tutor invitado así como reflexiones acerca de la fotografía y su experiencia.
Sábado 22 mañana
10:00 a 14:00 -Presentación de los proyectos en proceso por parte de los alumnos.
Sábado 22 tarde
17:00 a 19:00 -Practica Documentar la calle.
20:00 a 21:00 -Revisión y edición de material.
_
Costos
Estudiantes CIBEF: $900
Estudiantes con credencial vigente: $1,200
Público en general: $1,500
Gratis para los alumnos del diplomado #NuevasNarrativas
CUPO LIMITADO