Lunes a viernes de 17 a 21h.
Foro Boca, Boca del Río, Veracruz.
Cupo Limitado.
ISRAEL LEÓN FAJER: Cineasta independiente, artista contemporáneo e investigador escénico. Alterna su práctica artistica con la docencia. Ha participado en varios festivales de cine como jurado de selección y programador (7mo KINOKI), y también como director en competencia (8vo Shortshorts y Rodando Film Festival ) con su cortometraje “ De Agua” (2013). Es Mtro. en Prácticas Escénicas y Cultura Visual, “su línea de investigación explora las prácticas del intermedio” entre ficción y realidad, actor y personaje, cine y escena en el marco de los afectos como una posibilidad de re-pensar la imagen. Ha colaborado en algunas revistas de divulgación artística y varias publicaciones de literatura. También fue curador y organizador de la exposición interdisciplinaria: “Contemporeflexiones” (2013) y programador del cineclub del Centro Cultural Elena Garro (2015). Mantiene un blog de crítica cinematográfica desde 2008. En 2016 presentó dos temporadas dela propuesta escénico-cinematográfica: “Pasión en presente”. Actualmente se desarrolla como guionista de televisión para las casas productoras Machete Cine y Animal Luz.
INTRODUCCIÓN
Este curso está diseñado para conocer los elementos necesarios que hay en el drama televisivo y aplicarlos de forma correcta para la creación de un verdadera narrativa cinematográfica.
METODOLOGÍA
Las clases se impartirán de forma teórica y práctica. El alumno hará uso de su creatividad para desarrolar ideas e historias originales en clase.
DIRIGIDO A
Interesados en empezar a contar historias audiovisuales, reforzar conceptos básicos de guión, adentrarse a las estructuras narrativas del cine y la televisión.
OBJETIVO
Al finalizar el curso el participante será capaz de comprender, seleccionar y aplicar las estructuras narrativas y formatos de la redacción de guiones de producciones audiovisuales específicamente para formatos televisivos. Desarrollará habilidades de análisis y redacción de guiones creativos e innovadores que se adecúen a los recursos ténico-narrativos de cada plataforma, a las condiciones particulares de cada producción audiovisual y a las características específicas de cada audiencia.
PROGRAMA
DÍA 1
Diferencias básicas entre guión de cine y guión para televisión.
Revisión de formatos, estructuras y herramientas narrativas.
DÍA 2
¿Por dónde empezar? Investigación para la creación.
Metodologías de creación y escritura
DÍA 3
Otras herramientas estructurales
Showrunner & Writer´s Room.
DÍA 4
El pitch y Documentos específicos para proyectos televisivos.
Desarrollo de creación de personajes.
DÍA 5
Piloto
Estructura emotiva y subtexto.
COSTOS:
Público en general: $3,500.
#EstudiantesCIBEF y de cualquier prepa o universidad: $2,500.
Pagos a 3 y 6 meses sin intereses directamente en las oficinas de CIBEF.
INCLUYE: Constancia de participación.
REQUISITOS
Carta de motivos, C.U.R.P., credencial con fotografía
Currículum Vitae y comprobante de domicilio
Enviar comprobante de pago de inscripción vía mail, en el caso que requiera factura
favor de indicarlo y enviar los datos correspondientes.
Toda la documentación se envía a:
contacto@cibef.com.mx